
La gobernanza de la Red COMAL en manos de Mujer, un gran paso para la construcción de la Justicia de Género y el empoderamiento político y social de las mujeres campesinas
Red COMAL, Honduras, 20 de marzo de 2023
Los días 16 al 18 de marzo del 2023, en el marco de celebración de la XV Asamblea General Ordinaria Red COMAL “30 Años Impulsando la Economía Campesina” y haciendo homenaje al compañero Trinidad Sánchez – por su trayectoria de trabajo y compromiso en pro de las familias campesinas e indígenas de Honduras.
La asamblea tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela de Economía Solidaria (ECOSOL), Siguatepeque. Se contó con la participación de 51 personas, entre ellas 22 mujeres y 29 hombres, representantes de 67 empresas sociales comunitarias afiliadas a la Red COMAL en ocho departamentos de Honduras.
Con el apoyo y veeduría de una cuarteta de amigas y amigos que integraron la comisión electoral, se eligió a las autoridades que asumirán la conducción política y gremial de la Red COMAL durante el período 2023 al 2025, quedando integrada por 4 mujeres y 4 hombres.
Junta Directiva
María Lucía Sarmiento – Coordinadora General
Juan José Velásquez – Coordinador de Actas
Oneyda Méndez – Coordinadora de Finanzas
Porfirio Hernández – Coordinador de Educación y Organización
María Elena López – Coordinadora de Proyectos, Producción y Comercialización
Junta de Vigilancia
Dana Flores – Coordinadora
Mario Gómez – Secretario
Esteban Calderón – Vocal
Además, se socializaron y aprobaron los instrumentos normativos entre ellos: la actualización de la Política de justicia de género, la Política de protección contra el acoso y el abuso sexual y la Política antifraude y anticorrupción, con alcance y aplicación para afiliados, directivos, personal y cualquier persona relacionada con la Red COMAL.
A los 30 años seguimos impulsado la economía campesina, sembrando esperanza y cosechando solidaridad.
Agradecemos el apoyo económico solidario de la Organización Católica de Desarrollo Internacional en Inglaterra y Gales (CAFOD), a través del Programa de Medios de Vida.