
Con éxito se desarrolló la feria agroecológica y feria del conocimiento
A las siete de la mañana comenzaron a llegar los carros llenos de productos cultivados en las fincas de los productores y productoras que se acompañan desde el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, ERIC-SJ con el apoyo de Cafod. Esta feria se desarrolla en el marco de actividades de los 66 años de la Radio Progreso.
El padre German Rosa, director del ERIC y Radio Progreso agradeció la participacion en la feria y por seguir apostando al cuidado de nuestra Casa Común, cultivando con abonos orgánicos. Asimismo destacó la importancia de este evento, porque se trata de tener aqui los frutos de la tierra y también los frutos de cultivar el pensamiento a través de la lectura, por eso hoy tenemos también la feria del libro, donde se exponen las producciones del ERIC, los libros del Padre Ismale Moreno que son un gran aporte a este país y también se cuenta con obras que distribuyen la editorial Guaymuras de Tegucigalpa y Guacamaya Bookstore de San Pedro Sula.
Por su parte, los productores y productoras indicaron que lo que hoy han traido para exponer y a la venta es el fruto del conocimiento que han recibo por parte del ERIC, en las distintas capacitaciones. Agregaron que su alimentación ha mejorado y siguen haciendo esfuerzos para cuidar la tierra porque de ella sacan la comidida de todos los días.
Hubo venta de patastes, pacayas, naranjas, guineos, yucas, tamales, pan, gallinas aliñadas, medicinas naturales, plantas, abono orgánico y manualidades. A esta feria se unieron otras organizaciones que también trabajan la apuesta Vamos a la Milpa. Una de estas organizaciones es el Programa Educativo Paso a Paso de la colonia Rivera Hernandez, de San Pedro Sula, quienes trajeron varias manualidades elaboradas con las niñas, niños y jóvenes que forman parte de este programa.