
Grupo Nueva Esperanza avanza en Finca La Isla
Unas 15 familias campesinas se encuentran trabajando en un área de 15 manzanas de terreno ubicadas en la comunidad de Las Metalias, municipio de Tela, Atlántida, en el Norte de Honduras.
Este proyecto al cual han llamado Finca La Isla, está siendo apoyado por CAFOD desde que inició hace un año, cuando decidieron organizarse para hacer la recuperación de la tierra, donde antes funcionaba un Centro Turístico que luego pasó a formar parte de los bienes del Estado. Y los campesinos sin tierra han logrado reclamar como es debido, su derecho a la tierra para producir los alimentos de sus familias.
Una de las metas de este grupo campesino es que este lugar sea un Centro Turístico donde la gente además de disfrutar de un buen plato de comida con verduras, frutas y carnes producidos allí mismo, que también tengan la experiencia de conocer cómo se cultiva sin químicos, para no contaminar la tierra y al mismo tiempo lograr comer más saludable.
La Finca La Isla está a orillas de la carretera que conduce a la ciudad de Tela, en el pie de la cordillera de Nombre de Dios, con bastante riqueza natural, sus aguas son aptas para el consumo y la producción de tilapias.
Las 15 manzanas de Finca La Isla, ha sido dividida en los siguientes rubros: Naranja, limón, rambután, plátano, maíz, montaña, un amplio espacio de construcción de infraestructura, casas con apartamentos, piscinas, 12 tanques de producción de tilapias, salones de eventos, proyecto privado de agua, cancha deportiva, cabañas etc.
Desde el ERIC en conjunto con la Central Nacional de Trabajadores del Campo, CNTC y los productores se emprendió un proyecto de cría de tilapias, empezando así con la rehabilitación de al menos tres tanques, con un aproximado de 2500 tilapias por tanque, a finales de septiembre luego de haber preparado los tanques y rehabilitado los sistemas de abastecimiento de agua, se realizó la siembra de ocho mil alevines en las peceras.
Si la alimentación y la atención de las tilapias, es la adecuada, éstas estarán listas para el consumo cuando tengan 6 meses.
Por otra parte, los campesinos y campesinas de la Finca La Isla, indicaron que debido a los deslizamientos y fuertes vientos, tuvieron daños en la infraestructura, también fueron afectadas los siembras de plátanos, naranja y yuca. Asimismo, los tanques de las tilapias rebalsaron debido a las tormentas.
Ya se elaboró un EDAN para tener claro a cuanto son los valores monetarios en pérdidas, luego gestionar ante las instituciones gubernamentales algún tipo de inversión para la reactivación de la agricultura y así asegurar la alimentación de las 15 familias pertenecientes al grupo Nueva Esperanza.