
SOLIDARIDAD CVX MEMORIA DE LABORES 2019. "El amor social es la clave de un auténtico desarrollo..."
Iniciamos un nuevo plan estratégico y los retos que nos hemos planteado tienen la inspiración de la encíclica Laudato Si que nos llama a “proteger nuestra casa común” (No.13), buscar caminos de diálogo para construir un “desarrollo sostenible e integral” y estar abiertos a una conversión ecológica desde las cuatro relaciones fundamentales: con Dios, con la naturaleza, con las demás personas y con nosotros mismos. Es en esta búsqueda que hemos profundizado la formación del personal de Solidaridad CVX y de los principales liderazgos comunitarios, para que cada uno y cada una nos convirtamos en agentes de cambio.
El cuido de las semillas nativas y garantizar el alimento para las familias por medio de una diversificación de las parcelas y huertos familiares sigue siendo una prioridad que no podemos abandonar o sustituir a pesar de que se han abierto nuevas fuentes de ingreso. Los grupos de ahorro y préstamo comunitarios siguen siendo la base de nuestra estrategia para fortalecer la economía doméstica y a partir de estos el apoyo a los pequeños negocios familiares y emprendimientos asociativos se desarrollan con mayor facilidad. No podemos dejar de mencionar la experiencia de los grupos apícolas de Teotepeque-Jicalapa, Guaymango y Jujutla que han logrado sostenerse y capacitarse para convertir la apicultura en un medio de vida sostenible para sus familias. Asimismo la Radio Copinula finalmente superó, con la ayuda de ARPAS, una de sus más duras crisis y ha vuelto al aire para seguir animando la vida del municipio
El 2019 nos ha confirmado los esfuerzos organizativos que se venían animando y al final del año hay tres grupos organizados de mujeres que han decidido dar un paso más en este camino para 2020, formalizando sus organizaciones y atreviéndose a soñar juntas un proyecto común, me refiero a los comités de Teotepeque-Jicalapa, de Guaymango y de San Antonio del Monte. Es posible también que la Red de Centros de Acopio de Jujutla camine en esta dirección el próximo año.
Finalmente, agradecemos a todas las organizaciones amigas que nos han dado una mano con sus recursos económicos, compartiendo sus experiencias, trabajando en red junto a otras organizaciones y a todas aquellas instituciones y personas con las que nos sentimos parte de una gran familia y nos une a ellas, “el don más preciado que el Espíritu de Dios trae a nuestros corazones, la confianza profunda en el amor” (Papa Francisco).
Gerardo Alfredo Morales
Director Ejecutivo
Asociación Servicio Solidario CVX
El Salvador, C. A.