
DÍA DEL ARBOL
Ante el COVID-19 respondemos de esta manera
Santa María Chiquimula, Totonicapán, Guatemala, Centro América, 22 de mayo de 2020, Parroquia La Natividad de la Virgen María, con el apoyo de CAFOD Ante la difícil situación por Covid-19, “Se priorizaron jornadas de sensibilización sobre la importancia del manejo sostenible de los bosques, a través de: Llamadas telefónica, redes sociales y plataformas virtuales”; con las cuatro pastorales, jóvenes, lideresas y líderes de las comunidades.
En Guatemala el día del Árbol se conmemora el 22 de mayo, según el decreto 30-2003 contempla que el Ministerio de Educación, en coordinación con Agricultura y Medio Ambiente, debe promover “Campañas de Reforestación Nacional” La parroquia de Santa María Chiquimula mediante las Pastorales: Salud, justicia, mujer y tierra, así como los jóvenes y líderes comunitarios en el municipio se fomenta campañas educativas que contribuyan a la reforestación de áreas de zonas de recarga hídrica.
En Guatemala el gobierno central ha dado a conocer las recomendaciones para prevenir la pandemia; lideres tomaron la iniciativa de reforestas áreas boscosas tomando las medidas sanitarias para evitar contagios (no aglomeración, desinfectar las herramientas de trabajo, desinfección y lavado de manos utilización de tapabocas y nariz entre otras
Las jornadas de reforestación masivas se iniciarán al momento que las condiciones en el país lo permitan y las condiciones climáticas sean favorables
Las campañas de reforestación son importantes, ya que se inculca el amor por la naturaleza y respeto hacia ella, Al organizar una reforestación, es muy importante no solo pensar en sembrar tantos arbolitos como se pueda, porque con ello ayudamos al medioambiente. Si realmente queremos que nuestra campaña de reforestación tenga éxito y se logre el objetivo hay que pensar en cuidar estos arbolitos por un mínimo de 3 años para que un buen porcentaje de los árboles sembrados sobreviva.
Esta fecha nos debe servir a todos para concientizarnos como seres humanos responsables de nuestro planeta y sobre todo del cuidado de los árboles y proteger la superficie donde están plantados y sobre todo para frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada. Los árboles son vida para nuestro planeta y debemos luchar porque se conserven para no sufrir las consecuencias de tener un planeta talado, sin fuentes de agua.