
Valoración del Potencial de Recarga Hídrica en los Acuíferos de Mozonte
Instalamos 5 limnímetros en comunidades de Mozonte, Nueva Segovia, que permitan realizar una medición efectiva de los niveles hídricos en reservorios, que son utilizados para actividades productivas. De esta manera se determinará la cantidad de agua que se evapora o gana por infiltración durante todo el año.
“Los reservorios se hicieron con el objetivo de que las familias pudieran captar el agua del invierno para poder trabajar con ella en verano, como el consumo de sus animales y regadillo de sus parcelas”, explicó Alexander Gómez, Técnico Promotor de la Asociación de Mujeres Productoras (ASOMUPRO).
“Sin embargo, no todos los reservorios están funcionando al cien por ciento debido a problemas de infiltración. Además, hace 4 años, los dos primeros inviernos fueron excelentes, pero en el 2017 se redujo y en 2018 el invierno no fue bueno. Esto lo sabemos a través de los datos pluviométricos que nos proporcionan las cuatro estaciones del municipio, este registro lo llevan las productoras mensualmente se hace un total para conocer el milimetraje de lluvia en la zona”, agregó Gómez.
Según, Apolonio Martínez, poblador de la comunidad Yaraje, el limnímetro les ayudará a reconocer casos de infiltración en el reservorio, asimismo, considera que como están ubicados en una zona seca de Nicaragua la evaporación es otro factor inevitable.
Respecto, al uso del pluviómetro afirma: “Este último año (2018) fue raquítico. En el mes de octubre cayeron aproximadamente 70 milímetros de agua, que si lo comparamos con abril de 2017 el volumen de agua fue aproximadamente 80 milímetros, es decir que tenemos lo mínimo en un mes de invierno”.