GENERALIDADES
ANTECEDENTES
En 1984, la Compañía de Jesús funda en El Salvador una filial del Servicio Jesuita para Refugiados (SJR) con el objetivo de acompañar y proporcionar ayuda humanitaria y espiritual a las personas refugiadas y desplazadas a causa de la guerra en El Salvador.
Luego de la firma de los Acuerdos de Paz, en 1992, el SJR cambia su nombre y finalidad. Se constituyó el Servicio Jesuita para el Desarrollo (SJD), cuya finalidad era trabajar con las poblaciones refugiadas y desplazadas que volvieron a sus lugares de origen, en sus procesos de reinserción. Trabajó principalmente en los departamentos de Chalatenango y Usulután.
En 2005 se amplía los territorios de acción a Guaymango (Ahuachapán) y Michapa en el municipio de El Carmen (Cuscatlán), ratificando su apuesta por el desarrollo rural.
Habiendo dificultades para destinar un jesuita a tiempo completo para el trabajo del SJD, en 2008 el Provincial de la Compañía de Jesús pidió a las Comunidades de Vida Cristiana (CVX) de El Salvador apoyo para gestionar la obra del SJD y así poder seguir trabajando por el desarrollo de las zonas rurales de El Salvador, con la colaboración de laicas y laicos ignacianos.
La CVX aceptó la propuesta con alegría, asumiéndola como una oportunidad para contribuir apostólicamente al desarrollo del país.
Así se inició un proceso en dos etapas: una etapa de cogestión entre CVX y Compañía de Jesús, siempre bajo el nombre de SJD; y una segunda, en que la CVX adquiriría una nueva personería jurídica y la Compañía de Jesús trasladaría por completo la gestión del SJD a ésta.
Actualmente nos encontramos en la última fase de esa segunda etapa. Desde 2012 se cuenta con la nueva personería jurídica, y ya se ha gestionado y ejecutado proyectos como Asociación Servicio Solidario CVX. Los últimos proyectos gestionados como SJD terminan en 2017.
MISIÓN
Somos una asociación de inspiración cristiana, comprometida con la justicia social y la igualdad de género, que acompaña procesos organizativos para contribuir a la construcción de una vida digna, en las comunidades rurales de El Salvador, desde la agricultura sostenible, la economía solidaria y la comunicación popular.
VISIÓN
El sueño que nos planteamos para los próximos años es que Solidaridad CVX pueda hacer un buen trabajo de acompañamiento a las comunidades rurales, para su empoderamiento y organización con perspectiva de género, con énfasis en la inclusión de mujeres y jóvenes, que seamos sostenibles y un referente de la agricultura sostenible a nivel nacional.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
-
Familias de las comunidades rurales producen alimentación nutritiva y diversificada, utilizando técnicas agroecológicas.
-
Familias y grupos organizados generan ingresos, desde la producción agrícola y de otras iniciativas económicas solidarias.
-
Hombres y mujeres, de edad adulta y jóvenes, modifican su actitud y asumen nuevos roles respecto al trabajo del cuido en la familia y de su participación en la organización comunitaria, desde una perspectiva de género.
-
Solidaridad CVX fortalece el desarrollo integral de su personal y cuenta con los recursos financieros necesarios para desarrollar su misión.
TEMAS
- Agricultura sostenible y soberanía alimentaria.
- Economía campesina y solidaria.
- Comunicación popular: Radio Comunitaria “Copinula”.
- Construcción de ciudadanía con igualdad de género.