Detalles Contrapartes

Red de Comercialización Comunitaria Alternativa - COMAL

Red COMAL

  • Honduras
  • Fundación 1993

GENERALIDADES

Conformada por Organizaciones y Em­presas de economía social y solidaria. Es una asociación gremial que se constituyó para contribuir al mejo­ramiento de la calidad de vida de las familias afiliadas mediante la autogestión, el desarrollo de proyectos de productos agrícolas y artesanales para el logro de un sistema de comercialización eficiente.

Es una Organización sin fines de lucro, creada en 1995, con duración indefinida, legalmente inscrita con su Personería Jurídica No. 061-2000 extendida por la Secretaría de Gobernación y Justicia en el año 2000 y con domicilio principal en la ciudad de Siguatepeque, Comayagua, pudiendo establecer otras oficinas en el país de acuerdo a las necesidades operativas y el desarrollo de la misma.

Pincipios y valores institucionales

La Red COMAL fundamenta su existencia bajo los principios de Solidaridad, Promoción Humana y Equidad entre su Membrecía; por lo tanto define como Valores y Principios, que observa y promueve, los siguien­tes:

1)    Unidos y unidas fortalecemos nuestra fe transformadora.

2)    Valoramos el trabajo y la participación de la persona más que al capital.

3)    Respetamos la vida y a la naturaleza.

4)    Producimos y comercializamos con calidad y calidez, a precio y peso justos.

5)    Practicamos la solidaridad y la justicia.

6)    Practicamos relaciones de equidad entre hombres y mujeres.

7)    Respetamos a toda persona, reconociendo la igualdad de derechos, sin discriminar por género, retos especiales, preferencia sexual, edad, origen étnico, religión o ideología.

8)    Practicamos la honradez, la honestidad y nos comprometemos a mantener la transparencia y la rendi­ción de cuentas.

9)    Reconocemos y respetamos la diversidad del movimiento social y popular.


TEMAS

Fortalecimiento Organizativo

- Escuela de Economía Solidaria

- Escuela de Incidencia Política.

Producción y Transformación de Productos

- Escuela Agroecológica

- Producción de Azúcar de Panela

Consumo Responsable.

-Sensibilización sobre Consumo responsable

- Mercados alternativos.

Fortalecimiento Institucional.